CASA 5X20
“La arquitectura no puede salvar al mundo, pero si puede dar un buen
ejemplo de cómo hacerlo” Alvar Aalto
Una de los temas más importantes que
han salido a la luz a raíz de la pandemia del Coronavirus COVID-19 es la falta de
viviendas que cuenten con suficiente luz solar en las habitaciones y
ventilación adecuada.
Si usted es una persona que dice que
se debe techar todo su terreno para ganar más “espacio” entonces este plano que
voy a compartir con el público no es para usted, este plano es para aquellas
personas que tienen un lote de terreno de 5 metros de frente por 20 metros de
fondo y desean construir una casa con suficiente luz y área libre para su
familia.
La vivienda está diseñada para la
costa peruana desde Tacna hasta Lambayeque, esta vivienda no puede aplicarse en
Piura ni en Tumbes, no se deben usar techos planos para una vivienda que va a
soportar lluvias fuertes cada año, y mucho más fuerte cuando se da el Fenómeno
del Niño.
Si usted no tiene dinero para construir
toda la casa usted puede empezar a construir un módulo básico de 38,67m2, pero
posee sala, comedor de diario integrado a la cocina y un dormitorio provisional
cerrado con un tabique que puede ser removido posteriormente, tiene un patio
lavandería, espacio para jardín posterior y espacio para un estacionamiento.
El módulo está diseñado con una
escalera metálica y planchas de madera reciclada y prensada, la escalera se
desarrolla encerrada y con una puerta de acceso y cerramiento bajo el sistema
drywall, pues permite fácilmente cada familia pueda ampliar su casa sin tener
que destruir el techo o terminar colocando la escalera en un lugar diferente a
lo planificado.
Cuando usted tenga más dinero puede
construir en el segundo piso, en este piso se ubican los dormitorios 1
(dormitorio principal con balcón y baño incorporado) y los dormitorios 2 y 3
que comparten un mismo baño, la ventilación es natural. En 77m2 se soluciona la
vivienda.
Le sugiero revisar el link que a
continuación le dejo, el Estado Peruano tiene programas de subsidios y
financiamiento para construcción en lotes de terrenos dentro del programa Techo
Propio, para CONSTRUIR su vivienda el bono puede ser de hasta S/ 23,435, para
MEJORAR es decir ampliar su vivienda el bono es de S/ 9,890.
Más detalles los puede encontrar en
este enlace.
Es importante mencionar que soy
miembro del Colegio de Arquitectos del Perú, es delito ejercer la arquitectura
si no se está habilitado para ejercer la profesión, en este link usted
encontrara si un arquitecto está habilitado o no para ejercer la profesión.
El sistema constructivo de esta casa es
de muros de concreto, con placas de 10cm, si usted decide construir es
importante que realice un estudio de suelos, además de llamar a un ingeniero
civil para que desarrolle la estructura.
El sistema de encofrado que propongo
ese el sistema de Western Forms, con este sistema se reduce el tiempo de
construcción, si usted desea utilizar otro sistema como el de columnas y muros
de ladrillo, hay que modificar estos planos de arquitectura en coordinación con
los ingenieros que usted escoja.
Los planos que comparto con ustedes
son de arquitectura, es decir hay que todavía desarrollar todos los planos de
ingeniería, los planos que voy a compartir gratuitamente están en una versión denominada
Autocad 2013 que estoy dispuesto a compartir junto con la información digital
que usted puede ver en este post, si está interesado me escribe al correo
electrónico contacto@miguelangelbarrientosbenites.com.
La casa cumple la norma del Reglamento
Nacional de Edificaciones para viviendas, las ventanas, mamparas son amplias, y
la estética busca ser simple y elegante a la vez, creo que una vivienda social
no tiene por qué ser fea, la casa puede ser sencilla y noble a la vez, no tiene
por qué renunciar a principios utilizados por la arquitectura moderna (siglo
XX) de proveer de luz y ventilación natural a las viviendas de este siglo XXI.
Espero les ayude. Hasta más vernos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio